¿Qué y cuáles son las metodologías activas?

 


Siguiendo a autores como Herrán, entendemos por metodología el modo de desarrollar la práctica docente y las estrategias didácticas que se ponen en marcha en el proceso de enseñanza- aprendizaje. 
El aprendizaje significativo de Ausubel, el constructivismo de Piaget o las bases del aprendizaje por acción y descubrimiento de Bruner, sientan las bases para que en la actualidad se considere que el alumno debe tener una gran participación en la construcción y el desarrollo de los aprendizajes, es decir, se apueste por las metodologías activas.

En este tipo de metodologías el alumnado experimenta con la realidad, manipula los objetos de conocimiento, descubre, elabora y modifica. Se trata de un aprendizaje por la acción mediado por la guía del docente.
El uso de estas metodologías en el aula permite que el alumnado se implique en su propio aprendizaje, desarrollando la competencia de aprender a aprender y las actividades se orientan a contextos significativos y reales, dotando de importancia al entorno más próximo del alumno/a, a sus vivencias y experiencias cotidianas. A través de estas metodologías se proponen agrupamientos que fomenten el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas, como el trabajo cooperativo y la asunción de roles, desarrollando al mismo tiempo la responsabilidad y la autonomía. 

¿Qué es el ABP?
El Aprendizaje basado en proyectos es una estrategia metodológica en la que mediante un conjunto de tareas o actividades se guía al alumno a la resolución de unos retos que se han propuesto. El alumnado utilizará para ello un proceso de investigación o creación de manera más o menos autónoma y en cooperación con sus compañeros/as. Este proceso culmina con el desarrollo de un producto final que ha de difundirse o presentarse a sus compañeros/as o a la comunidad educativa.

¿Qué es el ABJ?
El Aprendizaje basado en juegos utiliza el juego (analógico o digital), original, adaptado de otros existentes o de creación propia, para desarrollar los aprendizajes y favorecer la adquisición de competencias. 

¿Qué es la gamificación?
Tiene una narrativa, es decir, se describe la historia y contexto en el que se enmarca el proceso de gamificación. Implica la superación progresiva y dosificada de retos significativos, utilizando elementos y principios propios del juego.

¿Qué es el ABC?
El Aprendizaje basado en cuentos permite partir de cuentos y tertulias literarias para fomentar el placer por la lectura en los niños y niñas a través de proyectos, juegos y retos.

Si quieres continuar conociendo metodologías activas y aprender a utilizarlas en el aula o incluirlas en tu programación didáctica, contacta con nosotros y comienza tu preparación.