¿Qué es el Perfil de Salida?

 Con la nueva normativa han llegado nuevos conceptos y definiciones, como el de Perfil de Salida. Con este nombre no nos lo han puesto nada fácil, ya que tendemos a interpretar que el Perfil de Salida es el punto desde el que niño "sale". Y sería lógico pensar esto, pero no es así. El Perfil de Salida nos indica las metas que tiene que alcanzar el niño o la niña al "salir" de cada una de las etapas, es decir, al finalizarlas. En concreto, la LOMLOE se refiere a las etapas de Educación Primaria y Educación Secundaria.

El perfil de Salida se encuentra recogido en el Real Decreto 157/2022 para la etapa de primaria. Se especifica para cada competencia clave. Para que resulte más sencillo entenderlo podemos decir que cada una de las competencias clave se "divide" en descriptores operativos, que indican lo que el alumno tiene que alcanzar en cada etapa.

Así sabemos, por ejemplo, que un alumno/a que finaliza la etapa de primaria debe ser competente en la Competencia en comunicación lingüística (CCL) en aspectos como: 

  • CCL1. Expresa hechos, conceptos, pensamientos, opiniones o sentimientos de forma oral, escrita, signada o multimodal, con claridad y adecuación a diferentes contextos cotidianos.
Los descriptores operativos no se formulan en infinitivo, como sí lo hacen los criterios de evaluación. Establecen distintos niveles de las competencias clave, ya que éstas se adquieren necesariamente de forma secuencial y progresiva.

Para la etapa de Educación Infantil el Real Decreto 95/2022 que desarrolla su currículo no establece perfil de salida, ya que se trata de una etapa voluntaria y no obligatoria. Sin embargo, algunas comunidades autónomas si lo establecen en sus concreciones normativas.

Los descriptores de las competencias clave se relacionan con los objetivos de etapa para dar lugar a las competencias específicas de cada área.

¿Tengo que incluir en mi temario el perfil de Salida? La respuesta es SI. En los temas que abordan el currículo de algún área específica deberás de partir de las Competencias clave, explicar cómo el perfil de Salida gradúa mediante descriptores operativos la adquisición de estas competencias clave en las distintas etapas y, tras esto, continuar exponiendo las competencias específicas, los saberes básicos y los criterios de evaluación. Si no incluyes el Perfil de Salida tu tema no estará completo ni acorde a la normativa actual.

Recuerda que si tienes cualquier duda, a través de nuestro correo electrónico te respondemos.