Además, su desarrollo incluye nuevos elementos curriculares que debemos conocer para poder realizar un buen examen y unos supuestos prácticos acordes a la normativa.
Los objetivos se traducen en logros que se alcanzan al finalizar la etapa. Esto se traduce en descriptores operativos del Perfil de Salida de las Competencias Clave. Este perfil de salida es el mismo para todo el territorio nacional, por lo que no puede ser desarrollado por las normativas autonómicas y debéis buscarlo en el Real Decreto 157/2022. Este Real Decreto deroga al Real Decreto 126/2014 que durante tantos años nos ha acompañado.
Otros elementos como las competencias específicas de cada área, los criterios de evaluación y los saberes básicos, serán desarrollados por las normativas autonómicas en forma de decretos o de órdenes. Aparecen como novedad las situaciones de aprendizaje y el Diseño Universal del Aprendizaje, a los que dedicaremos una entrada específica próximamente.
Si tienes dudas acerca de la aplicación de la nueva normativa, te ayudamos en: maestrosdeescuela1@gmail.com

.png)