Crear situaciones de aprendizaje

 

Las situaciones de aprendizaje contienen un conjunto de actividades o tareas planificadas para permitir el desarrollo y adquisición de nuevos aprendizajes.

Estas situaciones parten de la identificación de un centro de interés, relevante para el alumnado o para la comunidad educativa, bien porque se trate de un tema de actualidad, bien porque forme parte de la vida cotidiana de los alumnos/as o de su entorno más próximo. Los centros de interés serán, por tanto, significativos, de modo que los aprendizajes puedan ser transferibles.

Estas situaciones de aprendizaje plantearán al alumnado un reto o problema que han de resolver de forma creativa, poniendo para ello en marcha conocimientos, destrezas y actitudes que conformarán su desempeño.

Las actividades que propongamos se clasificarán en diferentes fases: de motivación, de activación, de exploración, de estructuración, de aplicación y de difusión. Es importante conocer qué tipo de actividades se encuadran dentro de cada una de estas fases. 

Una vez identificado el centro de interés, el reto y su resolución creativa, he de concretar cuales son los elementos curriculares que se van a trabajar en estas actividades. Para ello, partiré de la normativa a nivel estatal y autonómico, consultando los diferentes decretos que desarrollen el curriculum de Educación Primaria en mi comunidad. Los descriptores del perfil de salida son los mismos para todo el alumnado, es decir, no son objeto de legislación autonómica, se recogen a nivel estatal

¿Qué debemos incluir en esta concreción curricular?

* Descriptores del perfil de salida: Buscamos los descriptores relacionados con las competencias clave que más vamos a movilizar y trabajar en esta situación de aprendizaje.

* Competencias específicas: Seleccionamos las del área o áreas que recoge nuestra situación de aprendizaje para el nivel educativo para el que estamos programando.

* Criterios de evaluación: Si son muy amplios o complejos podemos concretarlos en diferentes acciones evaluables.

* Saberes básicos: propios de cada área.

A continuación, será necesario incluir un apartado de metodología, otro relacionado con los principios y pautas del diseño universal del aprendizaje, y un apartado final destinado a la valoración de lo aprendido a través de rúbricas.

Puedes descargarte un guión de todos los elementos que te recomendamos incluir aquí: 

Elementos situación de aprendizaje

Si lo que buscas es una tabla modelo y aprender a realizar diferentes situaciones de aprendizaje, contacta con nosotros.